Consideraciones sobre el Docente de Educación Inicial como Agente de Desarrollo Sociocultural.
Línea de Investigación Currículo formación e innovación pedagógica
Palabras clave:
Consideraciones significativas, Docente de educación inicial, Agente de cambio, Desarrollo sociocultural, Educación Inicial.Resumen
El estudio presento como eje principal: configurar elementos socioculturales para el desarrollo de las habilidades sociales en los niños y niñas de la Escuela de Educación Inicial Hipólita Bolívar del municipio San Fernando, Estado Apure. Dicho estudio se abordó desde los postulados del paradigma postpositivista, enmarcado en el enfoque cualitativo, apoyado en el método fenomenológico. La investigadora tomó como informantes clave a tres docentes de preescolar; luego se procedió al análisis de los hallazgos a través de la categorización, triangulación, contrastación y análisis integral de los resultados. Entre los hallazgos se tiene que se establecen cualidades mínimas en la pedagogía para la integración de la escuela, familia y comunidad, lo cual comprende la incorporación de la familia a la escuela como una acción conjunta, es decir involucrar a los padres y representantes en cada aspecto de la educación y desarrollo sociocultural. Finalmente, se vislumbra la necesidad de que en las instituciones educativas en el ámbito de la Educación Inicial, se fortaleza el desarrollo sociocultural, la comunicación efectiva y la corresponsabilidad de la triada, erigiendo un enfoque holístico e integrador de ideas en donde el devenir diario los niños en la escuela es una forma de expresión que muestra parte de la cultura y el comportamiento social por medio de aspectos representativos de cada individuo.