La Música como Potencial Pedagógico para el Desarrollo Lenguaje de los Niños y Niñas de Educación Inicial.
Línea de Investigación Currículo formación e innovación pedagógica
Palabras clave:
Expresión musical, Desarrollo del lenguaje, Actividades didácticas, Potencial pedagógico, Herramientas viables, Educación inicial.Resumen
En la educación inicial como en los primeros años de vida la música representa en el niño un sin fin de expresiones que conllevan al desarrollo de muchas habilidades como lo es el lenguaje. El presente estudio tuvo como objetivo proponer la música como herramienta viable en el desarrollo del lenguaje oral de los niños y niñas. como inquietud científica la música como potencial pedagógico para el desarrollo lenguaje de los niños y niñas Centro de Educación Inicial nacional Bolivariano “José Carrillo Moreno”. Es por ello que el propósito fundamental de este estudio es llevar a cada infante el progreso en este aspecto, que le va a permitir en su vida un desenvolvimiento pleno de sus acciones. La problemática se detalló a través de las observaciones, puesto que la mayoría de los docentes utilizaban recursos y herramientas poco favorables para el desarrollo de este proceso disminuyendo así la fluidez verbal de los estudiantes. Cuyo enfoque metodológico estuvo enmarcado en el paradigma cualitativo en la investigación acción participante bajo el método socio-critico. Se utilizó la técnica de la observación. Los resultados obtenidos estuvieron definidos por el aumento del lenguaje fluido de los niños y niñas pues al conversar la fluidez era la adecuada, además cantaban canciones espontáneamente. Teniendo como resultado el destaque de los estudiantes en los encuentros interaulas participando en el canto. En conclusión se obtuvo la atención y concentración en todas las actividades asignadas tales como: “festival popular de cantos criollos” alcanzando la participación de los niños y niñas