La Alianza Estratégica para la Optimización del Nivel de Educación Inicial Desde la Práctica Directiva..

Línea de Investigación Currículo formación e innovación pedagógica

Autores/as

Palabras clave:

Alianza Estratégica, Educación Inicial, Práctica Directiva

Resumen

Esta investigación tuvo como propósito: establecer una alianza estratégica desde el nivel de educación inicial con la familia, la escuela y la comunidad desde una perspectiva compleja para contribuir a restablecer el tejido social que envuelve el proceso educativo en el país y que evidentemente no está siendo orientado hacia la participación proactiva de estos actores. Esta investigación se centró en las ideas de Gray (2017), quien hace referencia a las alianzas estratégicas, Platone (2002) presenta la relevancia de la participación de los padres y representantes en la escuela. Asimismo, el Currículo Nacional Bolivariano (CNB) documento oficial que define el Nivel de Educación Inicial y los argumentos de Cisterna (2017) sobre la práctica directiva. Se trazó una ruta metodológica, caracterizada por tener un enfoque cualitativo, el paradigma sociocrítico, el método es la Investigación acción participativa y transformadora, la técnica de recolección de la información es la observación participante y los instrumentos son la matriz FODA y el cuaderno de campo. La Técnica de análisis es la sistematización de experiencias. Se ejecutó un plan de acción, que obtuvo como resultados el desarrollo de actividades para el establecimiento de alianzas estratégicas con la familia y la comunidad. Entre las reflexiones finales, para que la gestión escolar sea exitosa, los involucrados en las instituciones educativas deben trabajar en conjunto estableciendo alianzas estratégicas que representan una vía original y práctica para la creación de valor compartido. Sin embargo, no siempre resulta sencillo establecer una alianza estratégica, siendo la familia bastante compleja para su integración.

Biografía del autor/a

  • Especialista María Grillet. , Docente

    Directora Encargada de la Unidad Educativa Nacional Josefa Camejo. Especialización en Educación Inicial y Dirección y Supervisión Educativa de la Universidad Nacional Experimental del Magisterio Samuel Robinson.

Publicado

02-07-2025

Número

Sección

Artículos Científicos