Estrategias Pedagógicas para el Fortalecimiento del Desarrollo Afectivo en los Niños y Niñas en Educación Inicial.
Línea de Investigación Desarrollo humano integral
Palabras clave:
Estrategias. Pedagogía. Fortalecimiento. Desarrollo. Afectividad. EducaciónResumen
Para lograr la transformación pedagógica se ha venido planteando en el ámbito educativo, una conexión entre la familia, la escuela y la comunidad, ese lazo afectivo que contribuirá al desarrollo integral de niños y niñas desde temprana edad. Esta investigación presentó como objetivo aplicar estrategias con actividades para el fortalecimiento del desarrollo afectivo en el Centro de Educación Inicial Bolivariana “José Antonio Aponte” del Municipio El Pao del Estado Cojedes. Esta tarea educativa socio afectiva enfoca formar individuos autónomos, independientes, seguros de sí mismo y fomentar el respeto, la cooperación, la convivencia y el compañerismo. Las teorías fueron la de Méndez (2020) quien su interés fue la afectividad y Lara (2020) en sus contenidos sobre el desarrollo afectivo emocional. La metodología fue el logro de los propósitos se utilizó el método de investigación acción participativa siendo la investigación cualitativa el paradigma que se siguió en el estudio, planificando las acciones y medidas para transformarla y mejorarla. La población fue la totalidad de los niños y niñas, además de los docentes. Se utilizó como instrumento la entrevista y la encuesta, con cuestionarios para cada técnica. Los resultados se presentaron en porcentajes para darle tratamiento reflexivo sobre los hallazgos. Concluyendo que: Las actividades desarrolladas permitieron que los niños, los padres y las docentes mejoraran en varios de los aspectos que al inicio del proceso se destacaban como nudos críticos.