Percepciones Docentes sobre el Lenguaje Oral Expresivo en Estudiantes de Educación Especial Con Autismo.

Línea de Investigación Currículo formación e innovación pedagógica

Autores/as

Palabras clave:

Percepciones, Docentes, Lenguaje, Oral, Expresivo, Educación Especial, Autismo

Resumen

Este estudio tiene como objetivo analizar las percepciones de los docentes de educación especial sobre el lenguaje oral expresivo en estudiantes con autismo. Se busca comprender cómo los educadores interpretan las habilidades y desafíos comunicativos de estos estudiantes, qué estrategias utilizan para promover el desarrollo del lenguaje, y cómo perciben el impacto de sus prácticas en el progreso lingüístico y social de los estudiantes. Se sustentó en la Teoría del Desempeño Lingüístico Chomsky, 1965. Metodológicamente, se fundamentó en el paradigma interpretativo, enfoque cualitativo, método hermenéutico de Husserl, Gadamer  el escenario lo constituyó, Escuela Primaria Bolivariana Alirio Goitia Araujo, ubicada en el municipio San Fernando del estado Apure, los informantes fueron tres (3) docentes, las técnicas de búsqueda de información, la entrevista y preguntas generadoras, las técnicas de análisis de la información, fueron la categorización, estructuración y triangulación, la credibilidad se logró por la devolución sistemática de las entrevistas a los informantes los resultados señalaron que los docentes reconocen la importancia del lenguaje oral expresivo como una herramienta crucial para el desarrollo social, emocional y cognitivo de los estudiantes con autismo. Se observa que los docentes son conscientes de la importancia del contexto y el entorno en el desarrollo de la comunicación verbal en el espectro autista. A pesar de los esfuerzos pedagógicos, los docentes reconocen que las dificultades inherentes al TEA, como las limitaciones en la teoría de la mente y las habilidades pragmáticas, pueden obstaculizar el desarrollo del lenguaje oral expresivo. Estas barreras requieren intervenciones específicas y sostenidas para ser superadas.

Biografía del autor/a

  • Especialista Andrea Zapata , Docente

    Lic. Educación Integral, Especialista en educación para la integración para las Personas con discapacidades, Trabajo como secretaria de educación regional, UBC Universidad Bolivariana de las Comunas

Publicado

02-07-2025

Número

Sección

Artículos Científicos