Las Brigadas Comunitarias de educación dentro del Desarrollo Comunitario Para El Fortalecimiento de la Familia, Escuela Municipio Juan German Roció, Estado Guárico.
Línea de Investigación Desarrollo humano integral
Palabras clave:
Desarrollo Comunitario, Brigadas Comunitarias, Organización, Participación. Fuerza Armada, Poder Popular.Resumen
La participación protagónica permite que las tomas de decisiones y la gestión pública desarrollen escenario de conflictos, conociendo la realidad que se vive en el entorno, se requiere de las capacidades del pueblo y con la organización de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, es difícil lograr mantener apartado los conflictos, como consecuencia de ello, es importante establecer y formular políticas públicas en el fortalecimiento del Poder Popular, se asume una metodología de investigación acción participativa, desde un enfoque cualitativo-cuantitativo con un paradigma socio crítico, la falta de comunicación, participación ciudadana, organización, es un fenómeno que hoy en día es una gran barrera en los procesos del desarrollo comunitario, con el objetivo general, Desarrollar una estrategia de organización en las brigadas comunitarias de educación dentro del desarrollo comunitario para el fortalecimiento de la familia, escuela en el municipio Germán Roció del estado Guárico, se utilizaron métodos empíricos como la observación y la entrevista para captar el problema y se elaboró los resultados por medio del análisis, síntesis, lo histórico y lógico que permitió resolver la estrategia para desarrollar unas tareas y actividades que cumplan con los parámetros de desarrollo comunitario entre los dos sectores. En conclusión, Las BRICOMILES a través de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana con la comunidad es una tarea de precisión y estrategia que permite romper paradigmas para dar fortalecimiento al desarrollo comunitario, se hace interesante que estas dos sociedades trabajen en sinergia para lograr mejores beneficios en la comunidad antes mencionada fortaleciendo el sector de la educación.