La Mediación Pedagógica para el desarrollo del Pensamiento Lógico Matemático en Educación Inicial.
Línea de Investigación Currículo formación e innovación pedagógica
Palabras clave:
Mediación Pedagógica, Pensamiento Lógico Matemático, Docentes de Educación Inicial.Resumen
El propósito de este estudio fue generar una aproximación teórica de la mediación pedagógica para el desarrollo del pensamiento lógico matemático en el Centro de Educación Inicial Bolivariano “Juan Ángel Bravo” del municipio Rómulo Gallegos del estado Cojedes. Metodológicamente, se guio desde la perspectiva cualitativa. Su enfoque se basó en el paradigma interpretativo. Se utilizó el método fenomenológico-hermenéutico, como técnicas se empleó la observación participante y la entrevista semi-estructurada con preguntas abiertas, como instrumento el diario de campo. La unidad de análisis, fueron tres (3) docentes. La información producto de la entrevista y las observaciones fueron categorizadas, estructuradas y trianguladas, esto con la finalidad de obtener la interpretación de la realidad objeto de estudio, lo que permitió avanzar en la descripción, comprensión e interpretación de tal realidad, y constituir la arquitectura teorética de la aproximación teórica de la mediación pedagógica para el desarrollo del pensamiento lógico matemático desde la Educación Inicial. Dentro de los hallazgos más relevantes se encontró que aun cuando el docente tiene conocimiento de los elementos de la planificación y su importancia, afirmaron que no incluyen en todas estrategias para el desarrollo del pensamiento lógico matemático, por otra parte, debilidades en la mediación pedagógica de las nociones del pensamiento lógico matemático basándola más en el aprendizaje del número restándole importancia a los procesos de clasificación y seriación. Como reflexión, la reivindicación del rol del mediador debe partir desde su integración con el proceso de formación e investigación, además, es esencial desarrollar las nociones matemáticas en educación inicial.