Unidad Didáctica para optimizar la Enseñanza de los Números Enteros en Educación Media General.

Línea de Investigación Currículo formación e innovación pedagógica

Autores/as

Palabras clave:

Unidad didáctica, matemática, números enteros, aprendizaje significativo, Educación media, enseñanza.

Resumen

En la presente investigación se desarrolló una serie de actividades prácticas para involucrar a los estudiantes en el aprendizaje de los números enteros; esta investigación es de campo y posee un carácter descriptivo, basada en la teoría del aprendizaje significativo con el propósito de validar una unidad didáctica para la enseñanza de los números enteros en estudiantes de primer año de Educación Media. En este sentido, la muestra utilizada fue de 72 estudiantes, y la metodología se dividió en 4 fases: diagnóstica: administrando a los estudiantes un cuestionario para detectar las estrategias que utiliza el docente y otro para evaluar su nivel de aprendizaje inicial (Pre-test), la fase de diseño: donde se elaboró la unidad didáctica y se adaptaron las estrategias más convenientes, la fase de aplicación donde se desarrollaron las 8 sesiones de clase y finalmente la fase de evaluación: donde se aplicó un post test a los estudiantes y un cuestionario al docente del área para valorar la respectiva unidad didáctica. Los datos fueron tratados mediante análisis descriptivos utilizando una distribución de frecuencias absolutas y porcentuales, obteniéndose resultados favorables a favor del uso de la unidad didáctica para fortalecer el aprendizaje significativo de los numero enteros en los estudiantes. Entre las conclusiones derivadas se tiene que el uso de la unidad didáctica facilita la planificación diaria del docente, crea un ambiente de participación y dialogo productivo, genera mayor entusiasmo, confianza y dominio de los contenidos.

Biografía del autor/a

  • MSc. Carmen Lorena Reyes Atacho, Docente

    Magíster en educación Matemática mención Enseñanza de la Matemática Ucla-Unexpo-Upel. Profesor por horas del área de Matemáticas.

Publicado

02-07-2025

Número

Sección

Artículos Científicos