La Protección al Estudiante como Medida Preventiva de la Violencia Crítica: Una Visión Axiológica desde los Escenarios de Educación Media.

Línea de Investigación Desarrollo humano integral

Autores/as

Palabras clave:

Protección al Estudiante, Medidas de Prevención, Violencia Estudiantil, Visión Axiológica, Valores Socioeducativos, Praxiología del Docente.

Resumen

El propósito fue configurar una visión axiológica sobre la praxiología del docente desde la protección al estudiante como medida preventiva de la violencia critica. Las teorías que dieron sustento son: Teoría Humanista de Carl Roger (1979), Teoría de la Acción Comunicativa de Habermas (1987) y la Teoría de la Complejidad de Edgar Morín(2019), La investigación cualitativa se asumió con ápices del paradigma interpretativo, desarrollado bajo el Método Hermenéutico, en la visión de Gadamer (2000), el escenario fue el Liceo Bolivariano “Diego Eugenio Chacón”, Municipio Achaguas, Estado Apure, los actores sociales fueron tres docentes del departamento de defensoría escolar y dos Estudiantes. Las técnicas de recolección de la información son la entrevista semiestructurada y la observación participante, asimismo, se aplicó la técnica de análisis del discurso en el procesamiento de información, para luego aplicar matrices de categorización, estructuración triangulación y teorización, las cuales a través de los hallazgos mostraron el desarrollo de un enfoque holopraxiològico basado en las cualidades axiológicas y científicas del docente, pues esto se debe a la desunión entre la planeación y ejecución para llevar a cabo ejercicios valorativos sobre la protección al estudiante Finalmente, como vislumbre teórico se describe la importancia de matizar la búsqueda de los aspectos teóricos configurativos de la no violencia contra el estudiante en el desarrollo de sus procesos pedagógicos, como la posibilidad humana individual y colectiva de abrir caminos, que forjen lazos de relaciones interpersonales, convivencia escolar y cultura de paz.

Biografía del autor/a

  • MSc. Marcos Orlando Romero Pérez , Docente

    Magister Scientiarum en Gerencia y Planificación Institucional (Universidad Nacional Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora – UNELLEZ), secretario titular en el tribunal tercero del Municipio Achaguas, Estado Apure.

Publicado

02-07-2025

Número

Sección

Artículos Científicos