El Ejercicio del Profesional Docente en Tiempos de Incertidumbre.

Línea de Investigación Currículo formación e innovación pedagógica

Autores/as

Palabras clave:

Ejercicio, Profesional, Docente, Tiempos, Incertidumbre

Resumen

El estudio tiene como objetivo analizar el ejercicio del profesional docente en tiempos de incertidumbre. Se enfoca en la adaptación pedagógica, el uso de tecnologías educativas, la gestión emocional y el bienestar docente, así como la equidad en el acceso a la educación. La metodología utilizada fue documental bibliográfico, con un enfoque cualitativo. Se realizó una revisión exhaustiva de la literatura existente, incluyendo libros, artículos académicos, informes y recursos en línea. La información fue recopilada mediante búsquedas avanzadas en bases de datos académicas y bibliotecas digitales, y analizada críticamente para identificar temas emergentes y patrones relevantes. Los resultados del estudio descrito por los autores citados, muestran que los docentes han demostrado una notable capacidad de adaptación, utilizando metodologías flexibles y tecnologías educativas para mantener la calidad del aprendizaje. Sin embargo, se identificaron importantes brechas en el acceso a la tecnología, afectando la equidad educativa. La gestión emocional y el bienestar de los docentes han sido críticos, con estrategias de autocuidado y redes de apoyo profesional jugando un papel esencial en la resiliencia docente. En conclusión, la pandemia ha resaltado la importancia de sistemas educativos flexibles y resilientes. Es crucial apoyar a los docentes mediante formación continua, recursos tecnológicos adecuados y apoyo emocional. Las políticas educativas deben enfocarse en reducir las desigualdades y promover un entorno educativo equitativo y robusto, preparado para enfrentar futuras incertidumbres. Las lecciones aprendidas pueden guiar la planificación y las políticas futuras, fortaleciendo el sistema educativo ante cualquier crisis.

Biografía del autor/a

  • MSc. Ana Gabriela Mora, Docente

    Bachiller en Ciencias en el liceo Bolivariano Ignacia Rodríguez de Mayor, en el Municipio Rómulo Gallegos Elorza, estado Apure, Licenciada en Castellano y Literatura en la UNELLEZ VPDR aula territorial Elorza, MSc en Docencia Universitaria

Publicado

02-07-2025

Número

Sección

Artículos Científicos