Gerencia Efectiva, para el Desempeño Profesional del funcionario Público.
Línea de Investigación Currículo formación e innovación pedagógica
Palabras clave:
Gerencia, Efectiva, Desempeño, Profesional, funcionario PúblicoResumen
El objetivo de este estudio fue analizar la gerencia efectiva, para el desempeño profesional del funcionario público. Se utilizó una metodología de investigación documental bibliográfica, revisando y analizando una amplia gama de literatura especializada en gerencia y liderazgo en el sector público. La información fue recopilada de libros, artículos académicos y estudios previos de autores reconocidos en el campo de la administración pública. El análisis se centró en identificar características clave y enfoques de la gerencia efectiva que impactan positivamente en el desempeño de los funcionarios públicos. Cada uno de estos elementos fue destacado por su capacidad para mejorar el compromiso, la motivación y la eficiencia de los empleados públicos. Además, se exploraron diferentes tipos de gerencia, como el liderazgo transformacional, demostrando cómo cada uno puede ser aplicado en distintos contextos para maximizar el rendimiento organizacional. El estudio concluye que la gerencia efectiva es multifacética y adaptable, y que su implementación adecuada puede transformar significativamente el desempeño profesional de los funcionarios públicos. La combinación de diversas prácticas gerenciales, ajustadas a las necesidades y dinámicas del entorno gubernamental, no solo mejora la productividad y eficiencia de las organizaciones públicas, sino que también contribuye al desarrollo profesional y la satisfacción de los empleados. Estas prácticas crean un ambiente de trabajo positivo y proactivo, esencial para el éxito y la sostenibilidad del sector público.