Gerencia Efectiva, para el Desempeño Profesional del funcionario Público.

Línea de Investigación Currículo formación e innovación pedagógica

Autores/as

Palabras clave:

Gerencia, Efectiva, Desempeño, Profesional, funcionario Público

Resumen

El objetivo de este estudio fue analizar la gerencia efectiva, para el desempeño profesional del funcionario público. Se utilizó una metodología de investigación documental bibliográfica, revisando y analizando una amplia gama de literatura especializada en gerencia y liderazgo en el sector público. La información fue recopilada de libros, artículos académicos y estudios previos de autores reconocidos en el campo de la administración pública. El análisis se centró en identificar características clave y enfoques de la gerencia efectiva que impactan positivamente en el desempeño de los funcionarios públicos. Cada uno de estos elementos fue destacado por su capacidad para mejorar el compromiso, la motivación y la eficiencia de los empleados públicos. Además, se exploraron diferentes tipos de gerencia, como el liderazgo transformacional, demostrando cómo cada uno puede ser aplicado en distintos contextos para maximizar el rendimiento organizacional. El estudio concluye que la gerencia efectiva es multifacética y adaptable, y que su implementación adecuada puede transformar significativamente el desempeño profesional de los funcionarios públicos. La combinación de diversas prácticas gerenciales, ajustadas a las necesidades y dinámicas del entorno gubernamental, no solo mejora la productividad y eficiencia de las organizaciones públicas, sino que también contribuye al desarrollo profesional y la satisfacción de los empleados. Estas prácticas crean un ambiente de trabajo positivo y proactivo, esencial para el éxito y la sostenibilidad del sector público.

Biografía del autor/a

  • Lic. Ylde Yulkary Joves Quintero , Docente

    Realicé mis estudios de Educación Básica y Media Diversificada (1997) y parte de la carrera de ingeniería de Sistemas (Año 2000, no culminada).   En San Antonio del Táchira. En el año 2000 realicé mis estudios Universitarios en la Universidad Bolivariana de Venezuela, obteniendo el título de Técnico Superior Universitario y la Licenciatura en Gestión de Salud Publica en el año 2009. Comencé a trabajar en la Dirección General del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia, ostentando el cargo de servicios profesionales, realizando funciones de protocolo, recepcionista y control de acceso en el Despacho del Ministro, en 4 años, hasta realizar el curso de Analista de Seguridad y Defensa de la Nación, y el curso de Inteligencia y Contrainteligencia en la extinta Dirección General de los Servicios de Inteligencia y Prevención – DISIP, desde allí inicie mis labores en esa prestigiosa Institución hasta la fecha.

Publicado

02-07-2025

Número

Sección

Artículos Científicos