Pensamiento Estratégico como un Proceso Formativo Emergente y Dinámico para la Capacitación de la Gerencia Pública Venezolana.
Línea de Investigación Currículo formación e innovación pedagógica
Palabras clave:
Gerencia, estratégico, control, inventario, suministros, farmacia.Resumen
Se desarrolló una investigación para generar una propuesta de plan estratégico, sustentado en la relevancia del pensamiento estratégico como proceso formativo emergente para capacitar la gerencia pública venezolana, teniendo como caso de estudio la farmacia del ambulatorio “Dr. Luis Richard Díaz”, ubicado en La Victoria, estado Aragua. La inquietud de conducir esta investigación surge a raíz de constatar el funcionamiento operativo de la farmacia de dicho ambulatorio, vista su función de proporcionar servicio sanitario a los pacientes ofreciéndoles orientación médica y dispensándole medicamentos. La teoría de sustento recae en los aportes de Fretty y Fayol relativas al manejo y control de inventarios en las organizaciones. La metodología aplicó un caso de estudio en el departamento de control de inventario de materiales y suministro de la farmacia del ambulatorio asumiendo una postura cuantitativa, siguiendo los postulados del paradigma positivista sobre una población de 15 personas aplicando un cuestionario de tipo dicotómico a través de una encuesta semiestructurada. Los datos fueron analizados siguiendo la estadística descriptiva para posteriormente, desarrollar el análisis, planificación y organización del caso de estudio a objeto de sugerir una serie de lineamientos dirigidos a lograr una mayor coordinación y funcionamiento eficiente del servicio de farmacia. Los resultados evidencian la necesidad de implementar mecanismos de control de suministros donde se refleje el flujo de entradas y salidas a fin de conocer la existencia real del producto disponible. Finalmente, como conclusión se resalta la importancia de fomentar los postulados del pensamiento estratégico y su impacto en la gerencia pública venezolana.