Valor Histórico Del Imaginario Social de la Mujer.

Línea de Investigación Currículo formación e innovación pedagógica

Autores/as

Palabras clave:

Ontología, semiótica, valor histórico, Imaginario social reconstrucción significaciones

Resumen

La presente investigación se propuso realizar una aproximación semiótica del imaginario social de la mujer a partir de realidad comunitaria venezolana. La escogencia de la semiótica en los estudios sociales se justifica por el establecimiento de las relaciones que se producen entre las personas, y dentro de su función está la de revelar los aspectos ontológicos y axiológicos de la cotidianidad. En este énfasis de interpretar semióticamente, se propone el concepto de imaginario social de Castoriadis que lo asume como el conjunto de significaciones. Se sustenta teórico-epistemológicamente en el paradigma socio construccionista como vía de acercamiento a la interacción humana y su significación en la vida entre sujetos. Evidentemente en este proceso la acción-reflexión fue a través de la investigación cualitativa, como escenario, se realizó la indagación desde la comunidad de 23 de enero Maracay Edo Aragua con un grupo focal de 10 mujeres. Se utilizó como técnica de recolección: la observación participante y la entrevista a profundidad y como técnica de procesamiento de información se aplicó el análisis de contenido, semántico. Para la interpretación se usó el método hermenéutico Gadamer y Beuchot su interés desde lo histórico, analógico. En atención al fenómeno de estudio en conclusión contextualizar a la mujer desde su espacio sus vivencias y condiciones socio históricas, se evidencia un proceso de evolución hacia su igualdad, derecho humanos y formación para supera sus propias necesidades.  

Biografía del autor/a

  • Dra Zuleyma González, Docente

    Doctora en Ciencias para el Desarrollo Estratégico. Otorgado por la Universidad Bolivariana de Venezuela. Profesora Especialidad: Lengua Mención: Lingüística y literatura .Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico Rafael Alberto Escobar Lara (Aragua- Maracay).Especialista en Planificación y Evaluación por la Universidad Santa María Dr. José Ceballos Gamardo .(Caracas – Venezuela.)

Publicado

02-07-2025

Número

Sección

Artículos Científicos