Valores Disciplinarios para la Convivencia Escolar como Procesos Formativos en la etapa de Educación Media General.
Línea de Investigación Desarrollo humano integral
Palabras clave:
Valores disciplinarios, Convivencia escolar, procesos formativosResumen
La temática sobre los Valores Disciplinarios para una convivencia escolar como procesos formativos en la etapa de la educación media general se aborda en la presente investigación cuyo escenario fue el Liceo Nacional “José María Vargas” del Sector Topo, municipio Tinaco estado Cojedes, el objetivo de dicho estudio fue mejorar la convivencia escolar mediante la aplicación de un plan sobre valores disciplinarios considerando la participación de los actores sociales que hacen vida en él: docentes, estudiantes, padres, madres y representantes. La metodología en la que se desarrolló la investigación fue la investigación acción participativa y transformadora, que partió de un diagnóstico y consideró como instrumentos de recolección de información la cartografía social, la matriz FODA y la observación participante, se aplicaron entrevistas semiestructuradas, que fueron categorizadas y trianguladas, para posteriormente elaborar un plan de acción. Entre los resultados emergieron categorías como: Comunicación entre representantes, estudiantes y docentes, integración escuela comunidad, y los valores para la convivencia en la institución. Entre las conclusiones resaltó la necesidad de la aplicación de un plan de acción que promoviera la asistencia de padres, madres y representantes a las convocatorias realizadas por el plantel, la necesidad de la actualización de las normas de convivencia escolar, y actualización del personal docente en materia de manejo de conflicto para el abordaje del bullying, y mejorar el comportamiento de los estudiantes; en lo que respecta a las transformaciones sobresalen la actualización del manual de convivencia y los cambios en las actitudes y comportamiento de los estudiantes.