El Proceso de Escritura en los Estudiantes de Educación Integral Autora: Dra. Maritza Navarro
Línea de Investigación: Currículo, Formación e Innovación Pedagógica
Resumen
El propósito de este artículo consiste en presentar un avance de la investigación titulada: El texto ensayístico: una experiencia didáctica con estudiantes de Educación Integral, en la cual se busca develar el proceso redaccional del texto ensayístico como experiencia didáctica para el fortalecimiento de la escritura en los estudiantes de 4º año de Educación Integral del Área Ciencias de la Educación, Núcleo-Calabozo, estado Guárico. Teóricamente, se sustenta en el modelo de escritura de Flower y Hayes, en las ideas de Bereiter y Escamardia acerca de la composición de textos escritos, además de los aportes de la didáctica de la escritura por Jolibert, Cassany y Musnitskaia aspectos que contribuyen significativamente en la escritura académica de los estudiantes universitarios.. La investigación se ubica en un enfoque cualitativo, utilizando el método investigación-acción. Como técnicas se usarán la observación participante y la entrevista, para lo cual es preciso el guion de entrevistas, el cuaderno de notas y cámara fotográfica. Los informantes clave serán tres estudiantes. Los procedimientos metodológicos que se utilizarán son la categorización, estructuración, contrastación, triangulación y teorización de la información, las cuales se presentarán en matrices descriptivas. Para la credibilidad de la información se hará devolución de las entrevistas a los informantes para que confirmen la veracidad de lo descrito en el estudio. Se detalla, de igual modo, la planificación de las actividades a desarrollar mediante el diseño del plan acción con el cual se aspira transformar la realidad mostrada en el diagnóstico.