“Explorando el Ecosistema Mediático en Ecuador: Una Perspectiva Documental desde la Educomunicación.

Línea de Investigación Desarrollo humano integral

Autores/as

Palabras clave:

alfabetización mediática, brecha digital, ecosistema mediático, medios de comunicación, educomunicación.

Resumen

El ecosistema mediático en Ecuador evidencia un predominio de narrativas comerciales que limitan la diversidad cultural y social en los contenidos, promoviendo el consumo acrítico de los medios y perpetuando desigualdades sociales. Este contexto plantea la inquietud sobre cómo los medios pueden ser utilizados como herramientas transformadoras para una ciudadanía más crítica y participativa. Este artículo tiene como objetivo analizar el ecosistema mediático ecuatoriano desde una perspectiva educomunicacional, explorando el potencial de la educomunicación como herramienta para la alfabetización mediática y el empoderamiento ciudadano. La investigación se fundamenta en las teorías de educomunicación y alfabetización mediática propuestas por autores como Joan Ferrés, Ismar de Oliveira Soares, Guillermo Orozco Gómez y Roxana Morduchowicz. Metodológicamente, se llevó a cabo un análisis documental de literatura especializada que permite establecer la relación entre medios, educación y ciudadanía crítica. Los resultados destacan la necesidad de integrar procesos de educomunicación en el ámbito educativo y mediático en Ecuador para fomentar el pensamiento crítico y la producción ética de información. Las reflexiones finales subrayan el papel transformador de la alfabetización mediática para abordar los desafíos del ecosistema mediático ecuatoriano, permitiendo una ciudadanía activa y responsable en un entorno mediático en constante evolución.

Biografía del autor/a

  • Nadia María Oropeza Zuriaga, Estudiante

    estudiante del octavo semestre de la carrera en Comunicación en la Universidad Internacional del Ecuador. Se ha destacado por su participación activa en proyectos académicos y extracurriculares enfocados en comunicación estratégica, desarrollo de contenidos y análisis de medios. Su interés principal radica en la investigación de nuevas tendencias en comunicación digital y su impacto en la 

  • MSc. Cynthia Shakira Enríquez Fierro, Docente

    Ingeniera en Mercadotecnia por la UIDE, con una maestría en Dirección de Comunicación Empresarial (UDLA) y una especialización en Habilidades Gerenciales (USFQ). Actualmente cursa un doctorado en Gestión de la Información y la Comunicación en la Universidad de Murcia, España. Es Coordinadora de la Maestría en Dirección Publicitaria y Creativa. Docente a tiempo completo en la Escuela de Comunicación de la Universidad Internacional del Ecuador.

Publicado

04-07-2025

Número

Sección

Artículos Científicos