Competencias Gerenciales del Talento Humano Directivo Basado en el Enfoque de Organizaciones Socialmente Inteligentes.
Línea de Investigación Currículo formación e innovación pedagógica
Palabras clave:
Competencias Gerenciales, Inteligencia Organizacional, Aprendizaje Organizacional, Comunidad de Aprendizaje, Visión Compartida.Resumen
El proceso gerencial se basa en un conjunto de principios que están diseñados para ayudar a los gerentes y empleados a trabajar juntos, para crear un entorno en el puedan tener éxito, de este modo, esta investigación describe las competencias gerenciales para el talento humano directivo, basado en el enfoque de organizaciones socialmente inteligentes, que persigue aprendizajes permanentes. Se fundamentó en una investigación de tipo documental con diseño bibliográfico, de carácter analítico e interpretativo/crítico. A su vez, se basó en una investigación descriptiva, utilizando criterios sistemáticos que permitan poner de manifiesto su estructura o comportamiento. De esta forma, la investigadora asumiendo este nivel de investigación pudo obtener las notas que caracterizan a la realidad estudiada, para puntualizar las características del tema estudiado. Esta metodología se centró más en el “qué”, en lugar del “por qué” del sujeto de investigación. Los resultados destacaron que se tomaron en cuenta las competencias gerenciales planteadas por De Ansorena (2001), las cuales son: meta competencias, análisis de problemas, aprendizaje, decisión, energía, flexibilidad, independencia, integridad, juicio, resolución, sensibilidad interpersonal, ambición profesional, conocimiento del entorno, gama de intereses amplia, creatividad, orientación al logro, toma de riesgos, orientación ambiental, atención al cliente, capacidad de negociación, escucha activa, sociabilidad, trabajo en equipo, como competencias esenciales en el proceso de formación del gerente. Por lo que se concluyó que, la capacitación de los gerentes como talentos humanos requiere la formación en competencias que favorecerán el desarrollo efectivo de sus funciones dentro de las organizaciones donde prestan el servicio.