Competencias Comunicativas del Docente en la Formación de Actitudes de Liderazgo en los Estudiantes. Dra. Alba García

Línea de Investigación: Currículo, Formación e Innovación Pedagógica

Autores/as

  • Dra. Alba García docente Autor/a

Resumen

El  estudio  presentado  tiene  el  propósito  general  de  develar  la  importancia  de  las  Competencias Comunicativas del Docente en la formación de Actitudes de Liderazgo en los Estudiantes Universitarios. A nivel metodológico se orientó en una investigación cualitativa-post positivista, su método de investigación fue el etnográfico, los sujetos informantes estuvieron conformados por dos (02) docentes y dos (02) estudiantes universitarios. Para el desarrollo de la investigación y la interacción se utilizaron como técnicas la observación participante, las entrevistas y las notas de campo; y para el análisis de los mismos se empleó la categorización. En relación a su fiabilidad se aplicó el proceso de triangulación, donde se contrastaron los puntos de vista que se conjugan para aproximarse a una comprensión de la realidad que hizo posible su interpretación. Se concluyó que la comunicación es esencial para formar actitudes de liderazgo en los estudiantes, y es el docente quien genera ese clima de confianza y seguridad en el aula, ante esta situación los estudiantes están más prestos a expresar sus ideas, sentimientos y emociones; por lo que establecen canales de comunicación no solo con sus compañeros sino también con el educador.

Biografía del autor/a

  • Dra. Alba García, docente

    Natural de Calabozo Estado Guárico, cursó estudios de primaria, secundaria y universitaria, hasta obtener el título de pregrado de Licenciada en Educación Integral, obteniendo la mención honorífica Cum Laude (2000). En la Universidad Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (UNERG). A la fecha tiene una Maestría en Investigación Educativa (UNERG, 2003), una especialidad en Redacción y estilo, un Doctorado en Gerencia (Yacambú, 20011), un Post Doctorado en Educación Latinoamericana, en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL, 2011)), un post doctorado en Ciencias de la Educación, una publicación en la Revista Científica UPEL., una publicación en la revista Investigaciones Interactivas COBAIND. docente universitario, especialista en lengua castellana. Docente a Dedicación, se desempeña en la docencia universitaria, en funciones de Directora Programa Educación Integral, en el escalafón académico de Asociado, posee un Diplomado en Formación Docente y diversos cursos de actualización en esta materia. En el área de investigación ha participado como asistente y ponente en diversas Jornadas de Investigación, es coordinadora de la Comisión Académica de las I y II Jornadas de Investigación del área de Postgrado en la institución universitaria donde se desempeña. Los méritos obtenidos le permiten además desempeñarse como docente del área de postgrado. Donde ha desarrollado actividades, ha sido jurado y tutora de más de 100 trabajos de investigación a nivel de pregrado y postgrado

Publicado

21-04-2025

Número

Sección

Artículos Científicos