Modelo Teórico de Gestión Gerencial Imbricada en el Contexto de las Universidades Venezolanas.

Línea de Investigación Currículo formación e innovación pedagógica

Autores/as

Palabras clave:

Estrategias Gerenciales, Gerencia, Gerencia Universitaria, Estrés Laboral, Contexto Universitario.

Resumen

El propósito fundamental de este estudio es fortalecer el liderazgo como herramienta para disminuir el estrés  gerencial en la Universidad Nacional Abierta del Municipio San Fernando del Estado Apure. Este estudio pretende analizar de manera efectiva el liderazgo en la coordinación de la universidad nacional abierta, para mejorar y fortalecer el clima organizacional ya que existe un estrés desde la gerencia que afecta  el liderazgo y el clima organizacional se encuentra perturbado, situación que estaría generando un exceso de funciones que debe asumir el coordinador para poder mantener operativa administrativamente y académicamente la universidad ocasionando. Epistemológicamente, la investigación se fundamentó en el paradigma positivista a través del método deductivo, enmarcada en una investigación de campo de tipo descriptivo. La población estuvo representada por siete (07) unidades de análisis  del personal administrativo y la muestra por el 100% de la misma. El instrumento de recolección de datos utilizado fue el cuestionario contentivo de veintitrés ítems, los resultados: algunos trabajadores no se sienten motivados, otros con estrés laboral o personal, lo que afecta la dedicación y el buen desenvolvimiento del trabajo. Las conclusiones: se evidenció que la mayoría del personal coincidió que la efectividad del trabajo es afectada por la falta de organización de sus superiores, el espacio de trabajo no es adecuado, han sentido tensión en su trabajo, no se les reconoce el esfuerzo  realizado por las jornada realizada. Por lo tanto se recomienda; de acuerdo al nivel de estrés percibido en los trabajadores, se debe considerar la aplicación estrategias motivacionales.

Biografía del autor/a

  • MSc. Blanca, Hernández, Docente

    Ing. Blanca Hernández, Venezolana, Msc. Ciencias de la Educación, Universidad Nacional Abierta, asesor académico de ingeniería de sistemas, responsable de logística de la evaluación, jefa de unidad académica y actualmente Coordinadora de la Universidad Nacional Abierta, Centro Local Apure.

Publicado

04-07-2025

Número

Sección

Artículos Científicos