El Que Hacer de la Enfermera Supervisora en la Gestión de la Calidad de Servicio.
Línea de Investigación Currículo formación e innovación pedagógica
Palabras clave:
Enfermera Supervisora, Gestión, Calidad de Servicio.Resumen
La supervisora de enfermería no es solo una coordinadora, sino una guardiana de la calidad y seguridad de los cuidados brindados a los pacientes, donde su función es asegurar que los protocolos y procedimientos se sigan rigurosamente, realizando auditorías y proporcionando retroalimentación al equipo de enfermería. Gestiona adecuadamente a las enfermeras de cada área, manteniendo un equilibrio en la carga de trabajo. Propósito. Interpretar la percepción que tiene enfermería del gerente de enfermería en su desempeño profesional en el Hospital José María Benítez La Victoria Estado Aragua. Metodología. De carácter social y humano, basado en un paradigma dinámico y flexible, ofrece la forma adecuada para conseguir los propósitos basados en las vivencias, experiencias, percepciones y expectativas, el paradigma post positivista. Es crítico realista, la presente investigación, sustentada en supuestos epistemológico, ontológico, axiológico, teleológico y gnoseológico; los cuales permiten sostener y reforzar la posición cualitativa en torno a la situación en estudio el método fenomenológico, hermenéutico, validez en la investigación. Discusión. Comunicación Efectiva: Como un río que fluye sin obstáculos, debe transmitir indicaciones y escuchar las inquietudes del equipo. Liderazgo Inspirador: Su luz guía al equipo hacia altos estándares de atención y resuelve conflictos con destreza. Organización y Planificación: Teje una red de tareas eficiente, asegurando cobertura en todas las áreas y turnos. Conclusión la supervisora de enfermería es la brújula que orienta la calidad de los cuidados. Sin su liderazgo, la gestión sería un mar tempestuoso sin faros.