El Femicidio y la Perspectiva de Género: Implicaciones para la Educación en el Contexto Venezolano.
Línea de Investigación Desarrollo humano integral
Palabras clave:
Femicidio, Perspectiva, Género, Implicaciones, Educación, Contexto Venezolano.Resumen
El presente estudio titulado El Femicidio y la Perspectiva de Género: Implicaciones para la Educación en el Contexto Venezolano tuvo como objetivo analizar el impacto del femicidio y la perspectiva de género en el ámbito educativo venezolano, con el fin de describir líneas de acción educativas para la prevención de la violencia de género. Se utilizó una metodología documental de tipo bibliográfica, analizando fuentes teóricas, legales y educativas relacionadas con el tema, bajo un enfoque cualitativo. Los resultados evidenciaron la necesidad de incorporar la perspectiva de género en los currículos escolares para fomentar una cultura de equidad y respeto desde la educación básica. Asimismo, se identificó una carencia significativa en la formación docente respecto al manejo de temas como derechos de las mujeres y prevención del femicidio. En la discusión, se destaca cómo los autores consultados coinciden en la importancia de transformar el sistema educativo para combatir la violencia de género, señalando la urgencia de formar a los docentes en competencias específicas y sensibilizar a estudiantes sobre esta problemática. Sin embargo, se señala que en el contexto venezolano las políticas públicas educativas aún son insuficientes para abordar eficazmente este desafío. En conclusión, la educación se presenta como una herramienta clave para prevenir el femicidio y promover la equidad de género. Se recomienda fortalecer la formación docente en género, revisar los currículos escolares y promover políticas públicas integrales que aborden esta problemática desde una perspectiva educativa. Este enfoque es esencial para construir una sociedad más justa y libre de violencia.