Movimientos Feministas y su Influencia en la Transformación del Sistema de Justicia: Una Revisión Crítica desde la Teoría y la Praxis:

Línea de Investigación Currículo, formación e innovación pedagógica

Autores/as

Palabras clave:

Movimientos Feministas, Transformación, Sistema, Justicia, Una Revisión, Crítica, Teoría, Praxis

Resumen

El objetivo principal fue  evaluar críticamente las contribuciones de estos movimientos en la legislación, la formación de operadores judiciales y la creación de espacios de justicia con enfoque de género. El presente estudio documental bibliográfico analizó cómo los movimientos feministas han influido en la transformación del sistema de justicia, destacando su impacto desde una perspectiva teórica y práctica. La investigación se fundamentó en teorías feministas contemporáneas, como la interseccionalidad de Crenshaw (1991) y la justicia redistributiva de Fraser (1997), que permiten entender la complejidad de las desigualdades estructurales. Se utilizó un enfoque cualitativo basado en la revisión y análisis crítico de fuentes académicas, documentos legales y estudios previos sobre la influencia del feminismo en el ámbito judicial. Los resultados destacaron avances significativos en la incorporación de la perspectiva de género en leyes como la CEDAW (1979) y la Ley Integral contra la Violencia de Género en España (2004). Sin embargo, persisten desafíos como la aplicación desigual de las normativas y la revictimización de las mujeres en procesos judiciales, como señala Ríos (2016). En la discusión se analizan tensiones entre los avances legales y las resistencias culturales que perpetúan la inequidad de género. Las conclusiones enfatizan que, aunque los movimientos feministas han logrado transformaciones relevantes, el logro de una justicia equitativa requiere esfuerzos continuos para superar barreras estructurales y culturales, integrando un enfoque multidimensional que promueva la igualdad y la dignidad para todas las personas.

Biografía del autor/a

  • MSc. Tiaimer del Carmen Silva Ortiz , Docente

    Abogada, Magister en Derecho Laboral, egresada de la Universidad Bicentenaria de Aragua, Consultor Técnico en Criminalística de la Universidad de Carabobo. Asesora del programa municipalizado de Ciencias Políticas y Jurídicas (UNERG)

Publicado

04-07-2025

Número

Sección

Artículos Científicos