Programa de Formación Basado en Estrategias Motivacionales en el Cuidado Humano de Enfermería del Hospital “Lcdo. José María Benítez” La Victoria Estado Aragua.
Línea de Investigación Currículo, formación e innovación
Palabras clave:
Plan de formación, Estrategias, Motivación, Cuidado humano, Enfermería, Supervisores, Coordinadores, Hospital.Resumen
El presente artículo se elabora mediante el objetivo de proponer estrategias de formación motivacionales en el cuidado humano de enfermería dirigida a supervisores y coordinadores en el escenario del Hospital “José María Benítez” La Victoria Estado Aragua. Se desarrolló mediante un diseño de campo tipo descriptivo, paradigma cuantitativo bajo el enfoque positivista. La población estuvo conformada por todo el universo de enfermería del área gerencial, en este caso, 30 Enfermeras (os) que ocupan la coordinación de la unidad. Para el diagnóstico se aplicó un cuestionario dirigido al personal de Enfermería, estructurado con respuestas cerradas dicotómicas Sí o No. La validación se determinó mediante el juicio de expertos, en el área de metodología de la investigación y en el campo de Enfermería. Se aplicó la fórmula KR20, cuyo valor fue de 0.87, lo que evidenció alta confiabilidad, este resultado determina que la implementación de un plan educativo motivacional para el personal de enfermería conlleva a la prestación de salud en calidad y calidez humana, por consiguiente se concluye que al diagnosticar las necesidades de proponer estrategias socioeducativas motivacionales del cuidado humano de enfermería dirigida a supervisores y coordinadores del Hospital “José María Benítez” de La Victoria, Estado Aragua se contribuye a lograr los objetivos institucionales, enfocados en la calidad y calidez de atención a partir de profesionales capacitados y motivados en el ejecútese de sus funciones, desde la ética y valores en el ejercicio laboral, fundamentándose en la línea de investigación: Currículo, formación e innovación pedagógica de la Universidad Rómulo Gallegos.