Soberanía Alimentaria y Desarrollo Rural: Retos y Oportunidades desde una Perspectiva Jurídica.

Línea de Investigación Currículo, formación e innovación pedagógica

Autores/as

Palabras clave:

Soberanía, Alimentaria, Desarrollo, Rural, Retos, Oportunidades, Jurídica

Resumen

El presente estudio tuvo como objetivo analizar los retos y oportunidades que enfrentan la soberanía alimentaria y el desarrollo rural desde una perspectiva jurídica, identificando aspectos clave para su fortalecimiento en contextos rurales. Utilizó un enfoque documental bibliográfico, sustentado en la revisión y análisis crítico de fuentes secundarias, incluyendo libros, artículos científicos y documentos legales. Se empleó una metodología cualitativa, destacando el análisis de contenido como herramienta principal para interpretar las perspectivas teóricas y normativas. En la discusión, se examinó la relación entre la soberanía alimentaria y el desarrollo rural, destacándose la importancia de prácticas agroecológicas sostenibles y la necesidad de marcos jurídicos inclusivos. Se identificaron retos significativos, como la ausencia de normativas integrales que prioricen los derechos de las comunidades rurales frente a los intereses corporativos, y la insuficiencia de mecanismos regulatorios efectivos. Asimismo, se resaltaron oportunidades, incluyendo la promoción de políticas públicas que integren la equidad y la sostenibilidad, y el reconocimiento de la soberanía alimentaria como un derecho humano fundamental. Los resultados evidenciaron que los sistemas jurídicos desempeñaron un rol crucial en la consolidación de sistemas alimentarios resilientes y en el empoderamiento de las comunidades rurales. Las perspectivas de autores como Altieri y McMichael aportaron visiones complementarias sobre los enfoques locales y globales en este ámbito. En conclusión, se subrayó la importancia de construir un marco jurídico robusto que articule la justicia social, la sostenibilidad ambiental y el desarrollo económico para garantizar la soberanía alimentaria y el desarrollo rural inclusivo y resiliente.

Biografía del autor/a

  • MSc. Antonio Aaysenn Franco Tovar, Docente

    Abogado, Magister Scientiarum En Ciencias Jurídicas, Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas Bolivarianas UNEFA-Apure. Especialista en Derecho Procesal Civil Universidad Nacional Experimental  de  los Llanos Centrales Rómulo Gallegos. Magister Scientiarum en Derecho Constitucional, Instituto de Investigación y Postgrado de la Escuela Nacional de la Magistratura. Docente Titular por Concurso de Oposición, en la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora, Núcleo Apure.

Publicado

04-07-2025

Número

Sección

Artículos Científicos