Estrategias Gerenciales para Incrementar la Participación de los Docentes, Comunidad, Padres y Representantes en el Liceo Nacional Maximiliano Iturbe.

Línea de Investigación Currículo, formación e innovación pedagógica

Autores/as

Palabras clave:

Estrategias, articulación, docente, representante, comunidad

Resumen

La mejora de los procesos de gestión gerencial en las instituciones educativas venezolanas para maximizar la participación, comunicación y promover la convivencia escolar positiva, es una máxima de muchas investigaciones de corte educativo que tiene por intención ofrecer alternativas al personal directivo para conseguir un equipo de trabajo eficiente, donde se involucren padres, representantes y comunidad en general. A razón de esto, la investigación se planteó como propósito general: desarrollar estrategias gerenciales para incrementar la participación de los docentes, comunidad, padres y representantes en el Liceo Maximiliano Iturbe. El estudio fue de tipo cualitativo, bajo el paradigma sociocrítico, apoyado en la metodología Investigación Acción Participativa (IAP). Los actores sociales del proceso fueron la investigadora, 3 padres y representantes, 3 docentes y 3 miembros de la comunidad. Cabe destacar, que en todo momento se persiguió la integración entre la escuela, la familia y la comunidad  logrando un desarrollo integral de los estudiantes, que se vincularán a la sociedad en una forma creativa. Los resultados demostraron que, si bien los tutores y los padres están dispuestos a participar en las actividades escolares de sus hijos, no siempre lo hacen. En conclusión, se logró la participación e integración efectiva de los elementos que conforman la comunidad escolar y de los padres y representantes, logrando la integración de la familia en las actividades escolares realizadas en el Liceo Nacional Maximiliano Iturbe, participación beneficiosa tanto para la escuela como para la comunidad.

Biografía del autor/a

  • MSc. Aracelis Suárez , Docente

    venezolana, profesora de matemáticas (UPEL), Especialista en planificación y evaluación de la educación (USM), Especialista en dirección y supervisión educativa (UNEM), Magister en gerencia educacional (UPEL). Supervisora del circuito educativo 11 del estado Falcón. Docente Jubilada.

Publicado

04-07-2025

Número

Sección

Artículos Científicos