Cultura de Paz para el Impulso de un Clima Espiritual Social en la Transformación Comunitaria. Dra. Maludin Medina

Línea de Investigación: Desarrollo Humano Integral

Autores/as

  • Dra. Maludin Medina docente Autor/a

Resumen

Este estudio trató sobre acciones de cultura de paz para el impulso de un clima espiritual social  para la transformación en los habitantes del Barrio Vicario III de Calabozo Edo Guárico. Se sustenta en la Teoría Axiológica de Schleder (2000), Teoría Humanista de Rogers (2003, Teoría del Construccionismo Social, de Mead (2009), Teoría Social de Kurt (1998), la Teoría de la paz de Grajas (1999) y la teoría de la educación para la cultura de paz de Jare (1999). Metodológicamente se apoyó en el paradigma cualitativo, bajo el método de Investigación Acción Participante, la misma se llevó a cabo en la comunidad de Vicario III, de Calabozo estado Guárico.  Las técnicas de recolección de información fueron la técnica de observación participante y la entrevista en profundidad no estructurada. La validez se comprobó en tanto y cuanto estos resultados fueron relevantes para los que participan en el proceso de investigación. La validez se logró por la selección idónea de los informantes y la credibilidad por la devolución sistemática de las entrevistas a los informantes, la técnica de análisis de información fue la categorización, y la espina de pescado. Así como; la triangulación de fuentes y teórica. Se logró entonces una transformación comunitaria en cuanto a la concepción de la cultura de paz como medio para impulsar un clima social espiritual que permite la resolución de conflictos de manera pacífica lo que conlleva a una sana convivencia. Del mismo modo, se logró que las personas se motivaran a continuar divulgando y realizado acciones enmarcadas en la cultura de paz en beneficio de la institución educativa y de la comunidad, sumándose a un trabajo en equipo iglesia evangélica, escuela y comunidad en general de manera permanente en busca de la masificación y emancipación de la cultura de paz.

Biografía del autor/a

  • Dra. Maludin Medina, docente

    Docente Área Ciencias de la Educación, Investigadora de la Universidad Experimental Rómulo Gallegos, con títulos de pregrado y postgrado en las universidades nacionales. Las investigaciones realizadas se centran en Ciencias de la Educación y Desarrollo Comunitario, he participado como ponentes en eventos nacionales e internacionales en el área educativa. Adscrita a la línea de investigación Desarrollo Humano Integral. Cargos desempeñados coordinadora de Postgrado aula territorial Calabozo, Jefe de Departamento de Formación Pedagógica Área Ciencias de la Educación Calabozo.

Publicado

21-04-2025

Número

Sección

Artículos Científicos