La Gerencia Heterodoxa en el Contexto Universitario Venezolano: Una Nueva Visión.
Línea de investigación Currículo, Formación e Innovación Pedagógica
Palabras clave:
Gerencia Heterodoxa, Gestión Universitaria, Innovación Educativa, Transformación Universitaria, Evaluación del Desempeño Institucional.Resumen
La gerencia heterodoxa permite a las Universidades en Venezuela adaptarse rápidamente a los cambios en el entorno, tanto intrínsecos como externamente. Esto se convierte en una gran capacidad para manifestar a las penurias de los alumnos y de la sociedad. El presente ensayo tiene como finalidad analizar los aspectos teóricos para implementar la gerencia heterodoxa en el contexto Universitario Venezolano. Y al sembrar la creatividad y el pensamiento calificador, la gerencia heterodoxa incita el perfeccionamiento de hechos, opiniones y procedimientos. El Abordaje metodológico se realizó bajo el Paradigma interpretativo, con enfoque cualitativo, mediante el análisis documental, utilizando revisiones bibliográficas sobre la creación de nuevos programas académicos, el uso de tecnologías innovadoras y la búsqueda de colaboraciones con el sector académico institucional. Los Resultados muestran teorías novedosas como la de Fayol, en la aplicación de la gerencia heterodoxa desde el proceso educativo universitario. Concluyendo así, que la gerencia heterodoxa aviva el aporte entre los actores de la colectividad universitaria, como educadores, alumnos, personal administrativo y otros. Esto engrandece el proceso de enseñanza-aprendizaje y proporciona resolución de contrariedades de carácter complejos en las Universidades Venezolanas.