2.- Utilización del Moriche Mauritia flexuosa L.f., 1782 por la cultora Maleva Antonia Baena de Almeida. Autor: Dr. Severiano Antonio Rodríguez-Parilli
Línea de Investigación: Educación Ambiental. Sublínea: Educación Ambiental Productiva
Palabras clave:
Moriche Mauritia flexuosa L.f., 1782 , cultora, Maleva Antonia Baena de AlmeidaResumen
Debido a la importancia de dar reconocimiento a las cultoras y cultores venezolanos y sobre todo aquellos relacionados con prácticas ancestrales etnobotánicas que armonizan con el ambiente, se presenta un abordaje de la vida de la señora Maleva Baena que utiliza el moriche de manera equilibrada para la construcción y la confección de chinchorros y de otras artesanías; para lo cual se hizo una entrevista que expuso su experiencia y fue comparada bibliográficamente con otras experiencias, al mismo tiempo que se hace una descripción botánica del Moriche (Mauritia flexuosa L.f., 1782) para su identificación. El moriche es una palma de gran importancia ecológica y cultural en Venezuela, protegido que debe ser mantenido. La cultora Maleva Baena es una persona agradable que a sus 91 años se mantiene activa utilizando el Moriche como elemento central de su existencia, en la alimentación, construcción y elaboración de artesanías.