Planeación Estratégica Basada en las Relaciones Interpersonales para el Fortalecimiento del Clima Organizacional
Línea de Investigación: Desarrollo Humano Integral
Palabras clave:
Plan estratégico, relaciones interpersonales, clima organizacionalResumen
La situación del desempeño de los profesionales de la administración pública y el impacto en las contralorías, órganos del Poder Público Municipal integrado al Sistema Nacional de Control Fiscal Venezolano ha resultado polémico en los últimos años, ya que la gestión y contribución para minimizar los conflictos y desmoralización que se percibe a nivel social, ha quedado limitada al considerar que Contraloría Municipal de Veroes se encuentra estrechamente relacionado con el protagonismo en la gestión de los propios conflictos. El objetivo del estudio fue proponer un plan estratégico basado en las relaciones interpersonales para el fortalecimiento del clima organizacional en la Contraloría Municipal de Veroes, municipio Veroes del estado Yaracuy. Insertándose en la línea de Investigación: construcción del Socialismo del Siglo XXI, dado que crear los espacios de investigación e innovación para proyectos y estudios sobre el estado, procesos de gerencia y la construcción de una sociedad justa e igualitaria. El diseño de investigación fue no experimental, tipo campo, con carácter descriptivo, bajo la modalidad de proyecto factible. La población y muestra estuvo conformada por veintidós (22) trabajadores de la institución en estudio. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y como instrumento el cuestionario de veintiséis (26) preguntas con escalamiento tipo Lickert, siendo validado a través del Juicio de expertos. La confiabilidad se obtuvo mediante una prueba piloto, cuyo resultado se le aplicó el Coeficiente Alfa de Crombach dando 0.96 que significa una confiabilidad alta. Los resultados reflejaron debilidades en los procesos comunicacionales que tienen lugar entre las partes investigadas, prevaleciendo el estilo de comunicación pasivo que escasamente beneficia las relaciones interpersonales cálidas y operativas. Este hecho revela la necesidad de contar con una planeación estratégica que permita ejercitar aspectos relativos a la temática abordada en el estudio de una manera real a través de mesas de trabajo, ejercicios prácticos, reflexión compartida, para superar las dificultades encontradas durante el diagnóstico realizado.