Triada Educativa: Un Engranaje que Orienta la Praxis Pedagógica del Docente en el Nivel Inferencial de Educación Inicial
Línea de Investigación: Desarrollo Humano Integral
Resumen
El propósito general fue Construir una visión sobre la triada educativa desde el engranaje sobre la praxis pedagógica del docente en el nivel inferencial de educación inicial (caso específico) Centro de Educación Inicial Bolivariano Simoncito Teresa Hurtado, ubicado en el municipio Achaguas, estado Apure. El estudio está soportado en las teorías de: Humanismo de Carl Roger (1951) y La comunicación Asertiva de Chiavenato (2000). Asimismo, la ronda epistémica se edificó a través del Paradigma Interpretativo según los postulados de Lifeder (2000), el enfoque cualitativo según Hurtado y Toro (2008) y, por consiguiente, el método hermenéutico tal y como lo explica Dilthey (2000), teniendo como escenario el Centro de Educación Inicial Bolivariano Simoncito Teresa Hurtado, siendo los actores sociales dos docentes y un representante a quienes se les aplico una entrevista en profundidad para conocer los significados que ellos tienen sobre el fenómeno. Tales aserciones, permiten conocer los hallazgos de la investigación los cuales se centran en que la integración familia – comunidad, es un eje relevante en la transformación de la educación venezolana, donde la escuela ha sido una isla ajena a las discrepancias que se concretan en la sociedad y a una comunidad que está a la espera de que el estado les proporcione las soluciones a los problemas comunales y educativas que se explican diariamente. Finalmente, la praxis pedagógica que orienta la triada educativa permite estrechar los lazos de participación, trabajo en equipo, la capacitación de todos los actores para que puedan entender la importancia de la integración sociopedagógica.