Estrategias de Formación para Prevenir el Ausentismo Laboral de Enfermería

Línea de investigación: Currículo, Formación e Innovación Pedagógica

Autores/as

Palabras clave:

Estrategias de formación, Ausentismo Laboral, Contexto Laboral.

Resumen

El ausentismo laboral se debe estudiar desde el punto de vista formativo desde distintos enfoques (empresarial, directivo, económico, psicológico, sociológico, pedagógico), definido como toda ausencia, falta o abandono recurrente por parte del trabajador, de las funciones inherentes a su cargo. Resulta innegable la gran preocupación que genera a las organizaciones de salud por los problemas que genera para la prestación de los servicios de calidad y los costos que provoca. Este artículo desarrolla el propósito de describir estrategias de formación adecuadas como una solución efectiva para prevenir el ausentismo y promover un ambiente laboral más saludable y productivo en el Hospital Central de Maracay. Desde la metodología, del paradigma postpositivista, con enfoque cualitativo, método fenomenológico hermenéutico. Se aplicó a tres sujetos una entrevista a profundidad, como parte de recolección de experiencias. En torno a ello, se refleja la necesidad formativa sobre el ausentismo laboral. De acuerdo a lo expresado por los sujetos, las principales causas de ausentismo son la desmotivación laboral, la inconformidad y el estrés. Además, consideran que hay inadecuadas condiciones laborales como de infraestructura, de medio ambiente de trabajo y las propias del entorno social e individuales, reflejadas en las inquietudes, expectativas, necesidades motivacionales en el que se desenvuelve la institución de salud, que van a incidir en el ausentismo laboral de trabajo por parte de los empleados.

Biografía del autor/a

  • MSc. Oralys del Carmen, Mijares González , Docente

    Msc. en Gerencia en Salud Publica. Doctorante del programa en Ciencias de la Educación, UNERG. Enfermera II Materna del Hospital Central de Maracay, estado Aragua. Venezuela

Publicado

24-07-2025

Número

Sección

Artículos Científicos