Las Habilidades Blandas y su Incidencia en el Mejoramiento de la Convivencia Escolar

Línea de investigación: Currículo, Formación e Innovación Pedagógica

Autores/as

Resumen

La teoría social como referencia a Bandura (1977), parte de que el saber y las habilidades son adquiridas a través de la observación y la convivencia en el entorno cuando interactuamos con otros, en este escenario las habilidades blandas se consideran fundamentales como herramienta útil en el proceso de enseñanza-aprendizaje al contribuir en el estado de emocional del educando. Partiendo del propósito general de este artículo que consiste en identificar la incidencia de las habilidades blandas en el mejoramiento de la convivencia escolar, se asumió para efectos de esta investigación documental, como método el paradigma postpositivista, siguiendo el método fenomenológico hermenéutico con enfoque cualitativo, se fundamenta en la línea de investigación Currículo, Formación e Innovación Pedagógica de la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos. Para la recolección de la información se procedió a indagar e interpretar técnicas de recolección de información, las cuáles consistieron en transitar por estudios científicos desde el pensamiento de expertos del área en la formación educativa, cuyos argumentos responden al propósito investigativo constituyendo la base de esta revisión sistemática la investigación documental. Concluyendo que las interacciones sociales emocionales, sensibilizadas espiritualmente y fundamentadas en valores permiten una convivencia positiva porque facilita la cooperación en el trabajo en equipo, la resolución satisfactoria de conflictos y la consolidación de la amistad, constituyendo esto la pauta para lograr la construcción y desarrollo de los cuatro pilares fundamentales de la educación: aprender a conocer, aprender a ser, aprender a convivir y aprender a hacer.

Biografía del autor/a

  • MSc. Reina Iris Gómez Gutiérrez, Docente

    Nacionalidad: venezolana, Msc. en Desarrollo Comunitario Doctorante del programa en Ciencias de la Educación, UNERG. Docente U.E.N. Luis Augusto Machado Cisneros, La Victoria, estado Aragua. Venezuela

Publicado

24-07-2025

Número

Sección

Artículos Científicos