Comunidad de Aprendizaje: Una Sociopraxis Educativa y Transformadora del Clima Escolar desde la Ecología del Desarrollo Humano

Línea de Investigación: Desarrollo Humano Integral

Autores/as

Palabras clave:

Comunidad de Aprendizaje, Ecología del desarrollo, transformación, Clima Escolar

Resumen

El propósito de esta investigación consiste en generar un constructo a partir de la experiencia educativa del modelo de Comunidad de Aprendizaje como sociopraxis transformadora del clima Escolar desde la Ecología del Desarrollo en la OSPA. U.E. Colegio Santa Rosa de Lima. Sanare. Edo Lara. Epistémicamente se sustentó sobre las teorías de  Bonfrenbrenner (1987), Vygotsky (1979), Habermas (1989) y Freire, (1970), los cuales convergen en la tesis de un aprendizaje y desarrollo integral del ser humano resultado de la interacción dialógica, intersubjetiva y comunicacional con sus semejantes.  Se utilizó un enfoque cualitativo y el diseño de la Teoría Fundamentada de Strauss y Corbin (1990).  El abordaje onto epistemológico y metodológico se realizó con el paradigma sociocrítico, y su  método Investigación Acción Participativa (IAP), mediante las técnicas: observación participante, entrevista a profundidad, grupo focal y el cuaderno de registro facilitaron el proceso de reflexión y la comparación de datos, lo que llevó a la creación del plan de acción, contando con la participación activa del equipo de investigadores, generando así  el constructo sobre la base de los ejes temáticos, categorías y subcategorías  de la investigación que validó la experiencia de las Comunidades de Aprendizaje como sociopraxis transformadora del Clima Escolar.  Entre los resultados, sobresalen la implementación de prácticas exitosas, como la formación integrada de la comunidad, el surgimiento del voluntariado y las adaptaciones en la infraestructura. Se puede concluir que las Comunidades de Aprendizaje ofrecen el espacio intersubjetivo para construir juntos el nuevo paradigma educativo hacia la formación de un ser humano solidario y pacifico constructor del progreso sostenible de la sociedad.

Biografía del autor/a

  • MSc. Yolanda Zambrano , Docente

    Licenciada en Educación, mención Pedagogía Religiosa, Magister en Ciencias de la Educación, Doctorando de Educación en la Universidad Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora, UNELLEZ, directora de la Obra Social Promoción de Adultos (OSPA), Unidad Educativa Colegio Santa Rosa de Lima. Sanare. 

Publicado

24-07-2025

Número

Sección

Artículos Científicos