Conocimientos Situados y Ciencia Formal: hacia un Aprendizaje Transformador de la Química en la Educación Universitaria

Línea de Investigación: Currículo, Formación e Innovación Educativa

Autores/as

Palabras clave:

Conocimientos, situados, ciencia, formal, aprendizaje, transformador Química, Educación Universitaria

Resumen

Este estudio documental exploró la relación entre los conocimientos situados y la ciencia formal en el aprendizaje transformador de la química universitaria. El objetivo fue analizar la literatura sobre la integración de ambos para identificar estrategias pedagógicas transformadoras. La metodología se basó en la búsqueda, selección y análisis de fuentes académicas relevantes, identificando conceptos clave, argumentos y propuestas pedagógicas de diversos autores. Los resultados revelaron una convergencia en la importancia de los conocimientos situados como punto de partida para el aprendizaje significativo, así como la necesidad de articularlos con la ciencia formal mediante la contextualización, la indagación y la reflexión crítica. La discusión destacó cómo autores como Lave y Wenger, Brown et al., Driver et al., y Mezirow enfatizan la construcción activa del conocimiento, la relevancia del contexto y la reestructuración de significados. Se reconocieron estrategias educativas fundamentales y se destacaron implicaciones para la práctica docente. Las conclusiones generales subrayaron la importancia de valorar los saberes situados, integrarlos con la ciencia formal y promover la reflexión crítica para alcanzar un aprendizaje transformador en química, que habilite a los estudiantes a construir una comprensión profunda y aplicable de la materia.

Biografía del autor/a

  • Ing. Indira Yasmari Aranguren, Docente

    Ingeniera Químico – UCV, Magister en Administración Mención Gerencia General – UNELLEZ. Doctorante en Ciencias de la Educación- UNESR. Docente Universitario en Química.  Asesora de proyectos de formación empresariales.  Sector Las Delicias I, calle principal casa N 6, Biruaca, Estado Apure.

Publicado

24-07-2025

Número

Sección

Artículos Científicos