Liderazgo en la Era Digital: Una Perspectiva de Gerencia Emergente Ante la Incertidumbre Empresarial
Línea de Investigación: Currículo, Formación e Innovación Pedagógica
Palabras clave:
Liderazgo digital, gerencia emergente, incertidumbre empresarialResumen
La investigación documental bibliográfica titulada "Liderazgo en la Era Digital: Una Perspectiva de Gerencia Emergente ante la Incertidumbre Empresarial" explora cómo el liderazgo, desde una gerencia emergente, puede aprovechar la transformación digital para gestionar entornos inciertos. Se centra en tres constructos: liderazgo en la era digital, gerencia emergente e incertidumbre empresarial, integrando perspectivas de Mintzberg, Brynjolfsson y McAfee, y Taleb. La metodología empleó un análisis documental bibliográfico. Los resultados muestran que Mintzberg (2009) aboga por un liderazgo flexible que combina análisis e intuición, ideal para entornos digitales volátiles. Brynjolfsson y McAfee (2014) destacan la redefinición de modelos de negocio mediante la digitalización, mientras que Taleb (2007) propone la antifragilidad para prosperar en la incertidumbre. Las comparaciones revelan que el liderazgo digital requiere agilidad personal, transformación organizacional y resiliencia estructural. La discusión subraya que la gerencia emergente es clave para liderar transformaciones digitales, pero enfrenta desafíos en contextos de recursos limitados. Se sugieren formación en competencias digitales y políticas que promuevan la agilidad. Las conclusiones plantean que el liderazgo híbrido, combinando flexibilidad, estrategia y antifragilidad, transforma la incertidumbre en oportunidades. El estudio constituye un marco teórico que guía a los líderes en la era digital, promoviendo resiliencia e innovación.