Fronteras Disciplinares, un Horizonte Teórico para el Aprendizaje Significativo a través de la Didáctica Transdisciplinaria

Línea de Investigación: Currículo, Formación e Innovación Pedagógica

Autores/as

Palabras clave:

Fronteras Disciplinares, Horizonte Teórico, Aprendizaje Significativo, Didáctica Transdisciplinaria, Educación Básica.

Resumen

Esta investigación documental bibliográfica se propuso explorar las fronteras disciplinares, un horizonte teórico para el aprendizaje significativo a través de la didáctica transdisciplinaria. La metodología se basó en una revisión sistemática y análisis cualitativo de la literatura especializada, incluyendo obras de autores clave en pedagogía, psicología del aprendizaje y sociología de la educación. Se emplearon fichas bibliográficas y matrices de análisis para organizar e interpretar la información.  Los resultados del estudio revelaron un consenso teórico significativo sobre la necesidad de superar las fronteras disciplinares tradicionales para promover una comprensión más holística y relevante del conocimiento. Autores como Ausubel, Piaget, Bruner y Gardner, junto con las reflexiones de Morin y Wallerstein, respaldan la idea de que la integración del saber facilita la conexión con los conocimientos previos, la construcción activa del aprendizaje y la atención a la diversidad de los estudiantes. La sociología de Bernstein aportó herramientas para analizar la organización curricular en relación con la integración disciplinar. La discusión destacó el potencial de la didáctica transdisciplinaria para enriquecer el aprendizaje significativo al ofrecer múltiples puntos de anclaje, fomentar la exploración activa y atender a diferentes estilos de aprendizaje. Se señalaron implicaciones para la práctica educativa, como la necesidad de repensar el currículo y la formación docente. En conclusión, el estudio reafirma que la didáctica transdisciplinaria representa un enfoque prometedor para transformar el aprendizaje en la educación básica, cultivando una comprensión más profunda y conectada del mundo en los estudiantes. Se sugiere la necesidad de futuras investigaciones empíricas para explorar su implementación práctica.

Biografía del autor/a

  • MSc. Marilys Margarita Malpica de Rodríguez , Docente

    Licenciada en Educación. Magister en Orientación Educativa. Estudiante de Doctorado en Ciencias de la Educación.

Publicado

24-07-2025

Número

Sección

Artículos Científicos