Vínculo Entre Emprendimiento Productivo Y Desarrollo Comunitario En Contextos Académicos Universitarios
Línea de investigación Currículo, Formación e Innovación Pedagógica
Palabras clave:
Emprendimiento productivo, desarrollo comunitario, contextos académicos universitariosResumen
Esta investigación documental bibliográfica buscó analizar el vínculo entre el emprendimiento productivo y el desarrollo comunitario en contextos académicos universitarios, con el propósito de comprender cómo estos conceptos pueden integrarse para fortalecer la función social de la educación superior. El estudio se desarrolló bajo un paradigma interpretativo-crítico y utilizó una metodología cualitativa basada en la revisión sistemática de fuentes bibliográficas relevantes, con técnicas de análisis conceptual y comparativo. Los resultados mostraron que el emprendimiento productivo no debe limitarse a su dimensión económica, sino que puede convertirse en una herramienta pedagógica que promueva la formación ciudadana y el compromiso social. Por su parte, el desarrollo comunitario emerge como un horizonte ético y político que exige la participación de las comunidades y la corresponsabilidad institucional. A su vez, los contextos académicos universitarios, entendidos como espacios socioculturales complejos, son clave para articular ambos conceptos desde prácticas educativas inclusivas y transformadoras. La discusión revela coincidencias entre autores como Freire, Flecha y Coraggio, en torno a la necesidad de repensar la universidad como un actor comprometido con la justicia social. No obstante, también se identifican desafíos en la implementación real de estos enfoques, especialmente en términos de gestión educativa y políticas institucionales. En conclusión, integrar el emprendimiento productivo con el desarrollo comunitario en la formación universitaria representa una apuesta crítica por una educación más justa, participativa y orientada al bien común.