Articulación de Saberes Transdisciplinarios de Nuevas Prácticas Pedagógicas para la Transformación Socioeducativa Universitaria

Línea de Investigación: Currículo, Formación e Innovación Pedagógica

Autores/as

Palabras clave:

Articulación, Saberes, Transdisciplinarios, Prácticas, Pedagógicas, Transformación, Socioeducativa, Universitaria

Resumen

Esta investigación abordó la articulación de saberes transdisciplinarios de nuevas prácticas pedagógicas para la transformación socioeducativa universitaria. El objetivo principal fue analizar la articulación de saberes transdisciplinarios de nuevas prácticas pedagógicas para la transformación socioeducativa universitaria. Para ello, se empleó una metodología cualitativa documental bibliográfica, basada en la revisión crítica de fuentes académicas relevantes sobre transdisciplinariedad, praxis docente, prácticas pedagógicas y transformación socioeducativa. Este enfoque permitió construir un marco teórico sólido y realizar un análisis comparativo de las posturas de autores clave como Nicolescu, Morin, Freire y Dussel. Los hallazgos indicaron un acuerdo sobre la importancia de la transdisciplinariedad para trascender la fragmentación de las disciplinas y fomentar una educación holística.  Asimismo, se identifican tensiones relacionadas con las resistencias institucionales y la rigidez de estructuras universitarias tradicionales, que dificultan la implementación efectiva de prácticas pedagógicas transdisciplinarias. En la discusión, se resaltó la necesidad de una praxis docente crítica, ética y reflexiva que articule saberes desde una mirada compleja y comprometida socialmente. Se evidencia que la transformación socioeducativa requiere cambios estructurales, formación docente adecuada y una gestión académica participativa. Finalmente, las conclusiones enfatizan que la articulación transdisciplinaria es una vía prometedora para innovar en la educación universitaria, siempre que exista voluntad institucional y compromiso ético. Se sugiere profundizar en estudios empíricos para validar estas propuestas y avanzar hacia una educación superior más inclusiva, crítica y transformadora.

Biografía del autor/a

  • MSc. Ledys Annedis Castro Rivas , Docente

    Doctorando en Ciencias de la Educación (UNESR). Profesor en Educación Integral. Universidad Pedagógica Experimental Libertador UPEL Magister en Educación Técnica. Universidad IUPMA. Especialista en Dirección y Supervisión, UNEM Samuel Robinson Docente de Aula EPB Lérida Flores. SS ERCE APURE UNEM Samuel Robinson Docente con función SUPERVISOR Todos los Niveles y Modalidades APU0201003 Biruaca. 

Publicado

24-07-2025

Número

Sección

Artículos Científicos