La Gestión Educativa desde una Mirada Transdisciplinaria: Explorando los Procesos Socioformativos y su Contexto Político
Línea de Investigación: Currículo, Formación e Innovación Pedagógica
Palabras clave:
Gestión Educativa, Mirada Transdisciplinaria, Explorando, Procesos Socioformativos, Contexto Político.Resumen
Este estudio tuvo como objetivo general analizar la gestión educativa desde una mirada transdisciplinaria, explorando cómo los procesos socioformativos se desarrollan en el contexto político actual. Se busca comprender cómo este enfoque puede enriquecer la práctica de la gestión educativa, integrando saberes diversos y respondiendo a las complejidades sociales y políticas contemporáneas. La metodología utilizada fue documental bibliográfica, cualitativa, basada en la revisión crítica y sistemática de fuentes académicas, libros, artículos científicos y documentos oficiales. Se aplicó un análisis reflexivo y comparativo que permitió identificar y relacionar las principales perspectivas teóricas sobre gestión educativa, transdisciplinariedad, procesos socioformativos y contexto político. Los resultados muestran que la gestión educativa requiere un enfoque integral y flexible, que contemple la complejidad y diversidad de los contextos actuales. Autores como Morin (2005) y Nicolescu (2002) destacan la necesidad de superar las barreras disciplinarias para articular saberes y prácticas. Por otro lado, Tedesco (2006) y Bernstein (2000) subrayan la importancia de considerar las dimensiones socioformativas y las relaciones de poder que atraviesan la educación. Apple (2013) aporta una visión crítica sobre el impacto de las políticas educativas en la gestión. En la discusión, se resaltó que la gestión educativa transdisciplinaria es una respuesta estratégica para enfrentar desafíos complejos, pero implica retos como la formación de gestores con pensamiento crítico y habilidades para mediar en contextos políticos. Finalmente, las conclusiones enfatizan la urgencia de promover una gestión educativa que sea ética, inclusiva y transformadora, capaz de integrar múltiples saberes y actores para contribuir a una educación justa y relevante.