Formación en Valores Constitucionales: Integrando el Debido Proceso y la Tutela Judicial Efectiva en la Enseñanza del Derecho Penal
Línea de Investigación: Currículo, Formación e Innovación Pedagógica
Palabras clave:
Formación, valores, constitucionales, debido proceso, tutela judicial, enseñanza, derecho penalResumen
El estudio titulado "Formación en Valores Constitucionales: Integrando el Debido Proceso y la Tutela Judicial Efectiva en la Enseñanza del Derecho Penal" con el objetivo de analizar la integración de los principios de debido proceso y tutela judicial efectiva en la enseñanza del derecho penal en Venezuela. La metodología que se adoptó fue un paradigma interpretativo y un enfoque cualitativo, utilizando una investigación documental basada en fuentes legales venezolanas (Constitución de 1999, COPP, 2021) y literatura académica (Ferrajoli, Carbonell, Zaffaroni). Las técnicas incluyeron revisión bibliográfica, análisis de documentos y fichaje, con análisis de contenido y triangulación teórica para garantizar el rigor científico. Los resultados del estudio fueron: Se identificó que el debido proceso y la tutela judicial efectiva son valores éticos esenciales para la educación jurídica. En referencia a las estrategias como el aprendizaje basado en problemas y la formación interdisciplinaria pueden integrarlos en los planos de estudio, aunque desafíos como la desactualización curricular y la falta de independencia judicial en Venezuela dificultan su aplicación. En cuanto a la discusión: Los hallazgos, respaldados por autores como Maier y Pastor, sugieren que la enseñanza del derecho penal debe priorizar competencias éticas para contrarrestar las debilidades del sistema judicial venezolano, promoviendo una práctica jurídica alineada con los derechos humanos. La autora concluye que la integración de estos principios es viable mediante estrategias pedagógicas innovadoras, formando juristas éticos que fortalezcan el Estado de Derecho en Venezuela.