Gestión Humana: Una Mirada Transdisciplinaria para la Transformación de las Organizaciones.
Línea de Investigación: Currículo, Formación e Innovación Pedagógica
Resumen
Este estudio aborda la gestión humana desde una perspectiva transdisciplinaria para comprender su papel en la transformación organizacional. Por lo que el objetivo fue analizar la gestión humana una mirada transdisciplinaria para la transformación de las organizaciones. En un contexto marcado por la complejidad y el cambio constante, se reconoce que las prácticas tradicionales de administración de recursos humanos resultan insuficientes para responder a las nuevas demandas del entorno laboral. A través de un análisis documental, se revisaron y compararon teorías clave que aportan enfoques complementarios sobre la gestión humana, destacando las contribuciones de Drucker (1999), Ulrich (1997), Robbins y Judge (2013), así como las perspectivas transdisciplinarias de Morin (2005) y Nicolescu (2002). Los resultados indican que la gestión humana debe ir más allá de la función operativa, adoptando un rol estratégico que integre el desarrollo del talento con la innovación organizacional. Además, es fundamental considerar las dimensiones psicológicas y sociales del comportamiento humano para promover ambientes laborales saludables y motivadores. La transdisciplinariedad se plantea como un marco esencial que permite articular saberes y metodologías de distintas disciplinas, facilitando una comprensión integral y sistémica de la gestión humana. En conclusión, la gestión humana transdisciplinaria emerge como una herramienta clave para transformar las organizaciones, promoviendo la alineación estratégica, el bienestar de las personas y la adaptabilidad en contextos complejos. Este enfoque integral contribuye a que las organizaciones no solo se adapten, sino que también prosperen, impulsando un desarrollo sostenible del capital humano y organizacional.