Incorporación de las Tecnologías Innovadoras en Seguridad Ciudadana en los países suramericanos
Línea de Investigación: Currículo, Formación e Innovación Pedagógica
Palabras clave:
América del Sur, Tecnologías Innovadoras, Seguridad CiudadanaResumen
Ante las limitaciones de los enfoques de seguridad tradicionales, que a menudo resultan reactivos e insuficientes, frente a los complejos desafíos que el crimen y la violencia imponen al desarrollo y expansión económica de los países de la región. Problema: ¿Cuáles han sido los avances en la incorporación de tecnologías innovadoras en seguridad ciudadana en los países suramericanos? De allí que la ponencia tiene como objetivo analizar la incorporación de tecnologías innovadoras en seguridad ciudadana en los países suramericanos. Metodológicamente es producto de una revisión documental. Emergiendo como resultados un avance desigual e incipiente en la implementación de estas tecnologías, cuya incorporación enfrenta desafíos significativos relativos a la privacidad, protección de datos, ciberseguridad, sesgo algorítmico y aceptación pública. Se concluye que, si bien estas tecnologías ofrecen una vía para fortalecer la gestión de la seguridad, es perentorio abordar proactivamente estos obstáculos, ya que el desarrollo de competencias digitales y el aprovechamiento de la inteligencia situacional son fundamentales para una respuesta efectiva y la adaptabilidad de los organismos de seguridad en un entorno dinámico.