La Lúdica como Estrategia Motivadora para el Fomento de la Lectura en los Estudiantes de Primer Grado de la Escuela Bolivariana Gran Mariscal de Ayacucho.

Línea de investigación Currículo, Formación e Innovación Pedagógica

Autores/as

Palabras clave:

Lúdica, Estrategia motivadora, Fomento de la lectura, Estudiantes

Resumen

El objetivo de este estudio fue proponer la lúdica como estrategia motivadora para el fomento de la lectura en los estudiantes de Primer Grado, sección “A” de la Escuela Bolivariana “Gran Mariscal de Ayacucho”, de Calabozo estado Guárico. La metodología se enmarcó en el paradigma positivista, enfoque cuantitativo, modalidad Proyecto Factible. Igualmente, la muestra de esta investigación estuvo integrada por (2) docentes. La muestra fue censal, compuesta por 2 profesores. Para la recopilación de información, se empleó una encuesta, que consistió en un cuestionario dirigido a un conjunto de 2 profesores de la institución en estudio. Los hallazgos evidencian que los docentes encuestados no emplean variedad de juegos como herramienta para expandir el vocabulario y enriquecer la comprensión del léxico contenido en los textos leídos por los alumnos. En atención al conocimiento sobre la lectura, se evidencia una tendencia destacada en las prácticas pedagógicas de los docentes de primer grado, orientadas a facilitar que los estudiantes identifiquen las ideas principales de un texto, transformando un proceso cognitivo esencial en una experiencia dinámica, participativa y atractiva para los niños. Por lo que se concluye, que los docentes utilizan estrategias, pero no han tenido un impacto en los estudiantes quienes tienen problemas de lectura, en tal sentido, se propuso la lúdica como puente para el fomento y mejora de la lectura en niños, a fin de que los docentes se apropiaran de estas estrategias y logren mejorar significativamente el proceso lector en los estudiantes.

Biografía del autor/a

  • Norelis Maibelis Diaz Estévez, Estudiante

    Estudiante de 4to año del Programa Educación Integral del Área Ciencias de la Educación de la Universidad Rómulo Gallegos.

     

Publicado

24-07-2025

Número

Sección

Artículos Científicos