Juegos Didácticos para el Impulso de la Escritura en los Niños y Niñas de la Escuela Bolivariana Gran Mariscal de Ayacucho

Línea de Investigación: Currículo, Formación e Innovación Pedagógica

Autores/as

Palabras clave:

Juegos Didácticos, Escritura, Niños, Escuela, Primaria

Resumen

El objetivo de esta investigación se orientó en proponer juegos didácticos para el impulso de la escritura en los niños y niñas de 3er grado de la Escuela Bolivariana “Gran Mariscal de Ayacucho” de Calabozo, estado Guárico, La metodología se sustentó en el paradigma positivista, bajo la modalidad de proyecto factible, y diseño de campo. La población comprendida por 2 docentes y 32 estudiantes de 3er grado, la muestra censal para docentes y un 28% de los estudiantes quedando comprendida por 7.  Las técnicas e instrumentos de recogida de información empleados fueron una encuesta y un cuestionario de respuesta cerrada para profesores, así como una evaluación de conocimientos para alumnos. La metodología de análisis de datos se basó en la estadística descriptiva. Los hallazgos mostraron escaso entendimiento por parte de las docentes de tercer grado sobre ciertos juegos didácticos que ayudan a acelerar y simplificar el aprendizaje de la escritura en los niños; además, los estudiantes evidenciaron falencias en su conocimiento sobre la escritura, especialmente en caligrafía, estructura y coherencia de párrafos, así como en el uso adecuado de los signos de puntuación.  En este sentido, se confirmó que los docentes no aplican las estrategias de aprendizaje correspondientes al nivel de los estudiantes. Es por ello por lo que se concibió la idea de diseñar juegos didácticos para el impulso de la escritura en niños y niñas de tercer grado. Dicha propuesta buscó servir de apoyo a los docentes que requieren de herramientas necesarias para reforzar y expandir el nivel de conocimiento de la escritura en los estudiantes.

Biografía del autor/a

  • Roxi Yulimar Acosta Quintana, Estudiante

    Estudiante de 4to año de Educación Integral del Área Ciencias de la Educación de la Universidad Rómulo Gallegos.

Publicado

24-07-2025

Número

Sección

Artículos Científicos