Red Epistémica del Agroecoturismo en el Desarrollo Sustentable. Autora: Msc. Gisela Zambrano.
Línea de Investigación: Educación Ambiental
Resumen
El presente ensayo, tiene como propósito, ofrecer el estado del arte de la tesis doctoral de la autora, desde aproximaciones teóricas para comprender la Red Epistémica del Agroecoturismo en el Desarrollo Sustentable en los Módulos de Mantecal, Estado Apure, para lograrlo se considera percibir la sustentabilidad desde la multi-referencialidad de los productores en los Módulos Agroecológicos, comprender la multiversalidad ontológica de la sustentabilidad, descubrir la relacionalidad epistémica de la gestión estratégica de los productores, partiendo de la red teorética que inserta las teorías: General de Sistemas de Bertanalaffy (1954), Complejidad de Morín (2000), Transdisciplinariedad de Babarescu (1999) y Transcomplejidad de Lanz (2002), siguiendo el paradigma postpositivista, desde una visión hermenéutica, considerando la metódica hermenéutica de Kockelmans (1975) que sugiere Martínez (2009) al percibir la autonomía del objeto, interpretación del fenómeno al máximo en lo razonable y humano, familiarizarse con el fenómeno en toda su complejidad, mostrar el significado del fenómeno para la situación general, y aplicar el Círculo Hermenéutico, cuyo procedimiento considerado dialéctico articula el significado de las partes, previo conocimiento del todo, para finalmente proceder a desarrollar aproximaciones teoréticas que permitan comprender la red epistémica del agroecoturismo sustentable; cuyas reflexiones indican que la red mencionada, se viabiliza mediante el éidos productivo de cada una de los productores, para satisfacer sus necesidades económicas, por lo que debe concienciarse el profundo compromiso social incluso de sí mismas desde la triada ecológica-agrícola y turística, para lo cual deben procurarse enlaces intercomunitarios e intrainstitucionales para concretarlas, aprovisionando y articulando las mejores vías de desarrollo, como la imagen de las políticas públicas coherentes con el Plan de la Patria 2019-2025.