Formación Permanente del Docente Universitario para el Desarrollo Endógeno Integral Sustentable Socioproductivo. Autor MSc. Marcos Alfredo Jiménez Meléndez
Línea de Investigación: Educación Ambiental
Resumen
La formación permanente es un derecho y un deber de todas y todos los ciudadanos y sobre todo de los docentes, porque forma parte de su praxis profesional, desarrollando la personalidad y la cultura, en este aspecto, la educación venezolana cuenta con un Sistema Educativo conformado por dos (2) Subsistemas: de Educación Básica; y de Educación Universitaria, el cual se aborda en esta investigación, desde este último, el Programa de Formación Nacional de la Universidad Politécnica Territorial del Alto Apure “Pedro Camejo” se fundamenta filosóficamente en el Socialismo del Siglo XXI y de su encargo social: contribuir activamente al desarrollo endógeno integral sustentable; por tal motivo, la esencia del presente ensayo, se enmarca hacia una aproximación teorética del estado del arte de la tesis doctoral del investigador, sobre la formación permanente del docente universitario para el desarrollo endógeno integral sustentable socioproductivo, apegándose al paradigma postpositivista desde una senda descriptiva, inductiva, holística, estructural y sistemática, destacando la validez, donde subyace el enfoque fenomenológico hermenéutico, mediante el recorrido metodológico hermenéutico de Dilthey (s/f) sugerido por Martínez (2009), cuyo escenario de investigación se encuentra en la universidad mencionada, mediante cinco (5) informantes clave, a quienes se les aplicó una entrevista a profundidad, analizando la información con los elementos de la teoría fundamentada de Corbin y Strauss (2002) en tal sentido, la urdimbre generativa permitió una aproximación teórico- praxiológica en la formación permanente del docente universitario orientada al desarrollo endógeno integral sustentable socioproductivo, entramando hilos conceptuales edificadores de conocimientos y saberes subsumidos en el Ser, Hacer-Conocer, Reflexionar y Convivir del Docente en formación.