Aproximación Teórica desde la Perspectiva de la Inteligencia Emocional Basada en las Competencias Actitudinales del Docente Frente a las Transformaciones de las Políticas Educativas. Autor: MSc Javier Eduardo Hernández Ricci
Línea de Investigación: Desarrollo humano integral
Palabras clave:
Inteligencia Emocional, Competencias Actitudinales del Docente, Políticas EducativasResumen
La investigación doctoral tuvo como propósito Generar una aproximación teórica desde la perspectiva de la inteligencia emocional basada en las competencias actitudinales del docente frente a las transformaciones en las políticas educativas. Teóricamente, se fundamentó en la teoría de la Inteligencia Emocional de Goleman (1999). En este mismo orden de ideas, el estudio se enmarcó en el paradigma interpretativo con una investigación cualitativa haciendo uso del método hermenéutico. El escenario de la investigación fueron las escuelas AVEC de la seccional Calabozo. Asimismo, se tomaron trece (13) informantes claves docentes de las instituciones; como técnica de recolección de información se utilizó la entrevista en profundidad, a través de la guía de entrevista como instrumento. Para el análisis de la información se utilizó el Programa Atlas Ti 7.0; la validez y fiabilidad fue interna. Luego del proceso realizado, se vislumbraron los siguientes hallazgos: existe un fuerte rechazo a los cambios en las políticas educativas, por considerarse que no ayudan a mejorar el sistema educativo estando fuera de la realidad contextual, asimismo, los docentes están molestos, desmotivados, y les falta formación en inteligencia emocional. Lo anterior, dio paso a la construcción de la aproximación teórica; la cual se fundamentó en la formación de los docentes en inteligencia emocional con el fin de fortalecer la actitud del docente frente a los cambios; además, se necesitan políticas educativas que tomen en cuenta al docente, los motive, que no estén solo bajo ideologías políticas lejos de la realidad.