El Texto Ensayístico: Una Experiencia Didáctica Con Estudiantes de Educación Integral Dra. Maritza Navarro

Línea de Investigación: Currículo, Formación e Innovación Pedagógica

Autores/as

  • Dra. Maritza Navarro Docente Autor/a

Palabras clave:

Texto ensayístico, didáctica, escritura.

Resumen

 

El propósito de esta investigación fue develar el proceso redaccional del texto ensayístico como experiencia didáctica para el fortalecimiento de la escritura en los estudiantes de 4º año de Educación Integral del Área Ciencias de la Educación, Núcleo-Calabozo, estado Guárico. Teóricamente, se sustentó en el modelo de escritura de Flower y Hayes, en las ideas de Bereiter y Escamardia acerca de la composición de textos escritos, además de los aportes de la didáctica de la escritura por Jolibert, Cassany y Musnitskaia, aspectos que  contribuyen  significativamente en la escritura académica de los estudiantes universitarios. La investigación se ubicó en un enfoque cualitativo, utilizando el método investigación-acción. Como técnicas se usaron la observación participante y la entrevista, para lo cual fue preciso el guion de entrevistas, el cuaderno de notas y cámara fotográfica. Los informantes clave fueron tres estudiantes. Los procedimientos metodológicos usados fueron la categorización, estructuración, contrastación, triangulación y teorización de la información, las cuales se presentaron en matrices descriptivas. La indagación permitió concluir que los estudiantes no encaran de forma determinante el proceso de escribir y sus respectivos subprocesos, que les permita actuar de manera reflexiva y, así, poder redactar con coherencia, cohesión y adecuación sus textos. Por lo que, se exhorta a tomar en cuenta la planificación, la redacción y la revisión permanente de sus escritos, a la luz de los aportes de la visión configurada en las acciones aplicadas, basadas en la praxis recursiva, que puso de manifiesto la estructura del proceso creativo del escribir, entendiendo que el acto escritural se proyecta en la búsqueda y construcción del conocimiento.

Biografía del autor/a

  • Dra. Maritza Navarro, Docente

    Profesora de la Universidad Rómulo Gallegos, en el Área Ciencias de la Educación. Se ha desempeñado como docente de Educación Primaria, de Secundaria y de Educación Universitaria. En pregrado, en las áreas de Lengua y Literatura, Lenguaje y Comunicación, Comunicación Didáctica, Literatura y Seminario Trabajo de Grado. Y en postgrado, Formación de Tutores y Elaboración de Proyectos. Actualmente, es jefa del Departamento de Lenguaje y Coordinadora de la Línea de Investigación Currículo, Formación e Innovación Pedagógica

Publicado

24-04-2025

Número

Sección

Artículos Científicos