Hermenéutica de la  Praxis Gerencial en el uso de las Redes Sociales Para Publicaciones Científicas en el Contexto Comunicativo Universitario. MSc Merly Orta

Línea de Investigación: Currículo, formación e Innovación Pedagógica

Autores/as

  • MSc. Merly Orta Docente Autor/a

Palabras clave:

Redes sociales, Praxis Gerencial, Publicaciones Científicas

Resumen

La intencionalidad de la investigación se basa en realizar una Hermenéutica de la Praxis Gerencial en el uso de las Redes Sociales para Publicaciones Científicas en el Contexto Comunicativo Universitario. Caso: Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos, en este sentido, la inquietud científica de la investigadora parte de dentar una ausencia del uso de la plataforma de las redes sociales, para la divulgación de las publicaciones científicas a través de un proceso gerencial administrativo. En este sentido, el estudio se sustenta en la Teoría de la Organización de Koontz y Weihrich (2011), Teoría de la Dirección Estratégica De Basanta (2009), Teoría de la Gerencia administrativa de Rodríguez (2009),Teoría de Redes Sociales de  Mijares (2014) yTeoría de la Comunicación Habermas (1990).Por su parte desde el punto de vista metodológico, se apoyó en el paradigma interpretativo, bajo el método hermenéutico, con cinco (5) informantes clave, siendo el escenario la UNERG, San Juan de los Morros, a los informantes se les aplicó las entrevistas se llevó un registro sistemático de sus apreciaciones en el uso de las Redes Sociales para Publicaciones Científicas, la validez se obtuvo por la selección idónea de los informantes y la credibilidad por la devolución sistemática de las entrevistas a los informantes quienes dieron fe de la información, el análisis de la información se realizó a través de la categorización, estructuración y triangulación los resultados destacan la necesidad de usar las redes sociales para la divulgación de la producción científica de los Centros de Investigación de la UNERG, que favorezca la integración de las revistas científicas de cada centro, cumpliendo con los procedimientos gerenciales administrativos de planificación, organización, dirección, supervisión y control.

Biografía del autor/a

  • MSc. Merly Orta, Docente

    Asistente de Despacho de Rectorado UNERG 2015- 2016,Asistente  del Decanato de Investigación, Producción y Socialización del Conocimiento 2017- 2018, Coordinadora de la Unidad de Fomento y Producción Institucional DEINVEXT 2018-2019, Asistente del Decanato de Postgrado desde el 2018 hasta el momento

Publicado

24-04-2025

Número

Sección

Artículos Científicos