Acciones Preventivas ante al Estrés  en la Conservación de  Salud. Autora:  Dra Leida Ruiz

Línea de Investigación: Desarrollo Humano Integral

Autores/as

  • Dra. Leida Y. Ruiz P Docente Autor/a

Palabras clave:

Estrés – Conservación de la Salud

Resumen

El síndrome del estrés es un patrón de reacciones que ocurre cuando una persona confronta exigencias que no corresponden a su conocimiento, destreza o habilidades para hacer frente a la situación, ocasionando enfermedades cuando se convierte en una constante en la vida del individuo, necesitando éste medidas para evitar deteriorar su estado de salud. Por esta razón se realiza esta investigación, puesto que el propósito de la misma es describir las acciones preventivas frente al estrés que realiza el personal del Área Ciencias de la Educación. Las teorías referenciales son: la Teoría Biológica (Walter Cannon), la Teoría de Selye: El Síndrome General de Adaptación y la Teoría del afrontamiento del Estrés (Richard Lazarus). Este estudio se inserta en el enfoque epistemológico interpretativo, bajo el método etnográfico, con tres informantes clave quienes suministrarán la información a través de la entrevista  y  la  observación,  la  cual  será  analizada  mediante  el  proceso  de  categorización, estructuración y triangulación para finalmente construir una teorización.

Biografía del autor/a

  • Dra. Leida Y. Ruiz P, Docente

    Docente Ordinario con categoría de Asociado, con veintitrés años (23) de servicio en la Universidad “Rómulo Gallegos”. Impartiendo clases actualmente la Unidad Curricular Seminario: Trabajo de Grado en 5t0 año de Educación Integral y en la Unidad Curricular Constructo Doctoral en el Doctorado de Ciencias de la Educación en el Aula Territorial de Calabozo.

Publicado

24-04-2025

Número

Sección

Artículos Científicos